
Advertencia: *Privacidad no incluida con este producto
Facebook Messenger incorpora funciones como chats de vídeo, mensajes de voz, chats de texto, chats de grupo, intercambio de fotos y vídeos y Messenger Rooms, una herramienta que permite realizar videollamadas grupales con hasta 50 participantes simultáneamente, incluso sin tener una cuenta de Facebook. Messenger Kids es una aplicación de mensajería dirigida a los menores de 13 años, quienes todavía no han cumplido la edad mínima para unirse a Facebook. En Messenger Kids, los niños pueden enviarse mensajes y hacer videollamadas con sus amigos a través de la cuenta de Facebook de sus padres. Es bien sabido que Facebook recopila grandes cantidades de datos personales de sus usuarios; en su política de privacidad incluso informa que puede usar la cámara para obtener datos tuyos. La compañía menciona que no usará el contenido de tus mensajes para mostrarte anuncios... algo es algo. Ahora que hay más niños encerrados en casa usando Messenger Kids para conectarse con sus amigos de forma remota, se recomienda tener especial cuidado con Facebook por su pésimo historial a la hora de proteger la privacidad de los usuarios.
¿Qué podría pasar si algo falla?
Con las aplicaciones de Facebook siempre nos preocupa que muchas cosas salgan mal. La empresa tiene un largo historial de no gestionar los datos personales con el debido cuidado. En 2019, Facebook confirmó que había contratado personal para escuchar y transcribir los mensajes de audio enviados por algunos usuarios a través de Messenger. Y en 2021 se publicaron en un foro público los datos personales de más de 500 millones de usuarios de Facebook, incluyendo números de teléfono, ID de Facebook, nombres completos, ubicaciones, fechas de nacimiento, biografías y, en algunos casos, direcciones de correo electrónico. Facebook dice que no utiliza el contenido de tus mensajes para elegir qué anuncios te muestra, pero no afirma lo mismo sobre el resto de información presente en su aplicación de mensajería, como con quién hablas, cuándo lo haces y otros tipos de metadatos. Facebook recopila un montón de información así para llevar a cabo publicidad segmentada y se reserva el derecho de compartirla con numerosos terceros. En Facebook Messenger no hay anuncios dirigidos a niños y Facebook asegura que no usa datos obtenidos en Messenger Kids para mostrar anuncios en sus otras aplicaciones. De todas formas, sí recopila datos sobre menores de edad, así que actúa con precaución y no olvides que estás confiando a Facebook información sobre tus hijos. Facebook ha diseñado Messenger Kids para menores de 13 años, de modo que los padres que permitan a sus hijos usar esta aplicación deberían vigilar de cerca qué contenidos comparten. Finalmente, Messenger no usa el cifrado más fuerte de extremo a extremo para las llamadas de voz y de vídeo. En pocas palabras, si decides utilizar Facebook Messenger será mejor suponer que nada de lo que digas o hagas será privado.
¿Me puede espiar?
Cámara
Dispositivo: No aplica
Aplicación: Sí
Micrófono
Dispositivo: No aplica
Aplicación: Sí
Rastrea la ubicación
Dispositivo: No aplica
Aplicación: Sí
¿Qué se puede usar para registrarse?
Correo electrónico
Sí
Teléfono
Sí
Cuenta de terceros
No
Se requiere una dirección de correo electrónico o un número de teléfono.
¿Qué datos recopila la empresa?
Información personal
Nombre, dirección de correo electrónico, datos de geolocalización de las fotos subidas, estado civil, ciudad de residencia, ocupación, formación, número de teléfono, datos de audio, datos de vídeo. Facebook no proporciona una declaración de privacidad específica para Messenger, de modo que nos basamos en su política de privacidad general y no podemos verificar cuáles de los datos listados se recopilan o no en este producto.
Información biométrica
Información social
Las personas o cuentas con las que interactúas y la hora, la frecuencia y la duración de tus actividades, así como el contenido de tus comunicaciones.
¿Cómo utiliza la empresa estos datos?
¿Cómo puedes controlar el uso de tus datos?
¿Qué historial tiene la compañía en cuanto a la protección de los datos de los usuarios?
En agosto de 2019, Bloomberg informó que Facebook había contratado personal para transcribir los mensajes de audio enviados por algunos usuarios a través de Messenger y la empresa lo confirmó. En abril de 2021, se denunció una filtración de datos personales que afectaba unos 533 millones de usuarios de Facebook de 106 países, incluyendo más de 32 millones en EE. UU., 11 millones del Reino Unido y 6 millones de India. Entre estos datos figuraban números de teléfono, ID de Facebook, nombres completos, ubicaciones, fechas de nacimiento, biografías y, en algunos casos, direcciones de correo electrónico. En enero de 2021, la investigadora de seguridad del Proyecto Cero de Google, Natalie Silvanovich, descubrió un error de lógica en Messenger que podía permitir la transmisión de audio o vídeo sin el consentimiento del usuario. El error se corrigió de inmediato.
¿El producto se puede usar sin conexión?
¿La información de privacidad es fácil de entender?
Facebook tiene una política de privacidad escrita con un lenguaje sencillo que sigue el formato de preguntas y respuestas, además de otra política específica para Messenger Kids. No obstante, contesta de forma bastante vaga a algunas cuestiones importantes (p. ej., qué tipos de datos recopila, cómo se suprimen los datos sin eliminar el perfil, etc.). Su política tampoco aclara la naturaleza y el volumen de los datos compartidos con terceros ni el uso de estos con fines publicitarios.
Enlaces a información de privacidad
¿El producto cumple nuestros estándares mínimos de seguridad?
Cifrado
Messenger usa cifrado, pero el cifrado de extremo a extremo no se usa de forma predeterminada. Las personas que usan la aplicación Messenger en iOS y Android pueden optar por participar en «Conversaciones secretas» que sí usan cifrado de extremo a extremo para los chats de texto, audio y vídeo. En cuanto al cifrado de extremo a extremo de forma predeterminada, la empresa dice que: «Si bien esperamos hacer más progresos con respecto al cifrado de extremo a extremo predeterminado para Messenger e Instagram Direct durante este año, este es un proyecto a largo plazo y no tendremos un cifrado de extremo a extremo completo hasta el 2022, como mínimo».
Contraseña fuerte
Para iniciar sesión en Messenger hace falta una contraseña segura, pero no se pueden proteger las llamadas con contraseña.
Actualizaciones de seguridad
Gestiona las vulnerabilidades
Facebook cuenta con un programa de recompensa de errores.
Política de privacidad
Facebook emplea la inteligencia artificial «para identificar patrones de comportamiento inusuales correlacionados con el phishing, las estafas y otras actividades perjudiciales, con el fin de erradicarlas de la plataforma».
¿Es poco confiable esta IA?
¿Qué tipo de decisiones toma la IA acerca de ti o por ti?
¿La empresa es transparente acerca del funcionamiento de la IA?
¿Tiene el usuario control sobre las características de la IA?
Profundiza más
-
Messenger Updates End-to-End Encrypted Chats with New FeaturesFacebook
-
Facebook ramps up privacy efforts with end-to-end encrypted audio, video calling trials in Secret ConversationsZDNet
-
Forget Zoom—children are using Facebook Messenger Kids to deal with coronavirus isolationMIT Technology Review
-
Messenger Kids adds expanded parental controls, details how much kids’ data Facebook collectsTechCrunch
-
Facebook Says Encrypting Messenger by Default Will Take YearsWired
-
Messenger Rooms are Facebook’s answer to Zoom and Houseparty for the pandemicThe Verge
-
Messenger Kids On Facebook Keeps Kids Connected, But Is It Safe? Experts WeighRomper
-
Bugs in Signal, Facebook, Google chat apps let attackers spy on usersBleeping Computer
-
533 million Facebook users' phone numbers and personal data have been leaked onlineBusiness Insider
-
Facebook Updates Privacy Features on Messenger Kids AppConsumer Reports
-
Messaging Apps Have an Eavesdropping ProblemWired
-
Facebook transcribed users’ audio messages without permissionTechCrunch
-
There’s no escape from Facebook, even if you don’t use itWashington Post
Comentarios
¿Tienes algún comentario? Queremos escucharte.