
Advertencia: *Privacidad no incluida con este producto
Embarazo+
Embarazo+ fue desarrollada por la empresa británica Philips Digital, que también desarrolló Bebé+. Ambas aplicaciones comparten la misma política de privacidad. Embarazo+ parece tener decenas de millones de descargas en las tiendas de aplicaciones de Google y Apple, por lo que es una de las aplicaciones más populares para el embarazo. Es gratuita durante las primeras 13 semanas y luego requiere una suscripción para completar el resto de la duración del embarazo. Te ayuda a seguir el desarrollo del bebé con imágenes de frutas, animales y dulces (cosas como que tu bebé ahora tiene el tamaño de una galleta y no el de una magdalena). También tiene herramientas útiles durante el embarazo —como una calculadora de la fecha de parto, un contador de patadas, un registro del peso durante el embarazo—, un montón de guías, artículos, entradas de blog sobre el embarazo, e incluso te ayuda a crear un plan de parto personalizado. La aplicación tiene muchas formas de recopilar un montón de información sobre ti durante tu embarazo. ¿Quieres saber cómo protege toda esa información tan personal? Esa parte no es tan bonita.
¿Qué podría pasar si algo falla?
¿Oro o Plata? Eso es lo que te pregunta Embarazo+ cuando te registras. ¿Qué «experiencia» deseas? Luego te presiona para que elijas Oro diciendo que es «la mejor experiencia posible, que te brindará un trayecto personalizado y anuncios relevantes para ti». Lo que realmente significa esto es que si eliges Oro, te rastrearán no solo con cookies sino también con tu Id. de publicidad para aprender más sobre ti, enviarte anuncios en función de tus intereses y preferencias, y compartir aún más tus datos personales con terceros como Facebook y Google. ¡Escoge Plata sin dudarlo!
Así que, sí, Embarazo+ recopila una gran cantidad de información personal y confidencial sobre ti. Datos como nombre, edad, ubicación, peso, sexo del bebé, fecha de parto, fotos de tu barriga, artículos en tu lista de compras para el embarazo y mucho más en el caso de que elijas compartir otras cosas como las notas del médico y tus nombres de bebé favoritos. Además, como ya has visto, utiliza parte de tu información personal para que terceros te envíen anuncios. Embarazo+ no solo comparte los datos con anunciantes externos. También dice que puede compartir tu información personal con socios de redes externas como Facebook, Instagram y Pinterest con fines publicitarios, y con muchos otros socios comerciales con fines de marketing. Dice: «Al seleccionar uno o varios socios y tocar '¡Regístrate!', usted autoriza e instruye a Philips para que comparta sus datos de contacto (correo electrónico, nombre, apellido), fecha de parto, información del dispositivo móvil (país, configuración regional y sistema operativo) y autorización (texto de consentimiento y fecha) con los socios seleccionados para recibir ofertas personalizadas de ellos de acuerdo con sus elecciones».
Embarazo+ recopila una gran cantidad de información personal, te solicita compartir una buena cantidad de esta información para fines de publicidad y marketing específicos, e incluso combina todos tus datos para crear un perfil bastante considerable sobre ti con el fin de enviarte contenidos y servicios aún más personalizados. Nada de esto es bueno si te importa la privacidad.
Y luego está la pregunta tan importante que debemos hacernos en esta nueva configuración del mundo tras la derogación del fallo Roe vs. Wade en los Estados Unidos. ¿Qué información personal sobre ti comparte Embarazo+ con los organismos de seguridad y gubernamentales, y cómo lo hace? Esta es la declaración imprecisa que encontramos en su política de privacidad sobre este tema: «Cuando lo exija la ley, o según sea necesario para proteger nuestros derechos, podríamos compartir sus datos con organismos públicos y gubernamentales». Eso no nos dice mucho. Nos encantaría ver una declaración más clara sobre cómo gestionan el intercambio de datos con las autoridades.
¿Qué es lo peor que podría pasar? Con la gran cantidad de información personal y confidencial que Embarazo+ puede recopilar sobre ti, sumada a otros datos que recopila y utiliza para enviarte anuncios y personalizaciones, lo peor que probablemente pueda suceder es que pierdas la privacidad durante tu embarazo. Si a esto le agregamos la declaración imprecisa sobre en qué situaciones y qué información pueden compartir con las «autoridades públicas y gubernamentales», que incluyen a los organismos de seguridad, bueno... las cosas se podrían ir al demonio muy rápidamente. Así que te dejaremos un consejo de la política de privacidad de Embarazo+ que nos suena bien: «Si no desea que recopilemos y procesemos sus datos personales, es posible que no pueda usar los servicios» Sí, si te importa la privacidad, tal vez la mejor opción sea no usar estos servicios.
Consejos para protegerte
- Cuando dejes de usar la aplicación, dirígete a «Delete app data» (Eliminar información de la aplicación) en el menú de la aplicación.
- ¡Elige una contraseña segura! Puedes usar una herramienta de control de contraseñas como 1Password, KeePass, etc.
- No otorgues acceso a tu cámara, archivos y redes.
- Lo mejor es que elijas el plan «Silver» (Plata) cuando te lo pregunten durante el registro. El plan «Golden» (Oro) incluye publicidad personalizada.
- Utiliza los controles de privacidad de tu dispositivo para limitar el acceso a tu información personal a través de la aplicación (no otorgues acceso a tu cámara, micrófono, imágenes y vídeos)
- Actualiza tu aplicación con regularidad
- Limita el seguimiento de anuncios a través de tu dispositivo (por ejemplo, en un iPhone, dirígete a Privacidad -> Publicidad -> Limitar seguimiento) y de las redes publicitarias más grandes (en Google, ingresa a tu cuenta de Google y desactiva la personalización de anuncios).
¿Me puede espiar?
Cámara
Dispositivo: No aplica
Aplicación: Sí
Micrófono
Dispositivo: No aplica
Aplicación: No
Rastrea la ubicación
Dispositivo: No aplica
Aplicación: No
¿Qué se puede usar para registrarse?
Correo electrónico
Sí
Teléfono
No
Cuenta de terceros
Sí
Se puede iniciar sesión a través de Facebook y Google.
¿Qué datos recopila la empresa?
Información personal
Sexo del bebé, tu sexo, edad, ubicación, fecha de nacimiento del bebé
Información biométrica
Tu peso, entradas del diario, plan de parto, fotos de la barriga, información sobre multivitaminas, lista de la bolsa del hospital y lista de compras.
Información social
¿Cómo utiliza la empresa estos datos?
¿Cómo puedes controlar el uso de tus datos?
¿Qué historial tiene la compañía en cuanto a la protección de los datos de los usuarios?
No se han conocido incidentes de privacidad o seguridad en los últimos 3 años.
Información sobre privacidad infantil
¿El producto se puede usar sin conexión?
¿La información de privacidad es fácil de entender?
Enlaces a información de privacidad
¿El producto cumple nuestros estándares mínimos de seguridad?
Cifrado
Contraseña fuerte
Logramos iniciar sesión con «11111111». Al menos existe el requisito de usar 8 dígitos.
Actualizaciones de seguridad
Gestiona las vulnerabilidades
Puedes enviar información sobre una vulnerabilidad.
Política de privacidad
Profundiza más
-
Is your pregnancy app sharing your intimate data with your boss?The Washington Post
Comentarios
¿Tienes algún comentario? Queremos escucharte.