
En un mundo donde las relaciones a larga distancia resultan tan comunes, los juguetes para la intimidad a distancia también se mantienen al día. El vibrador Nora se conecta a la aplicación Lovense Remote mediante Bluetooth. Una vez conectados, las parejas pueden sincronizar sus juguetes para obtener una experiencia interactiva bidireccional. Cuando Nora se mueve, Max responde y viceversa. La velocidad de los movimientos de uno los siente la pareja en el otro extremo. Además ofrece inclusividad para todas las parejas, pues dos Noras pueden sincronizarse juntas o dos Max. Las parejas pueden controlar los juguetes de cada uno a través de un teléfono inteligente o tableta. También es posible grabar una sesión interactiva bidireccional y reproducirla en esas ocasiones en las que tu pareja no está disponible.
¿Qué podría pasar si algo falla?
Lovense parece estar haciendo un buen trabajo al proteger la privacidad y seguridad de los usuarios. Nos encanta que la compañía no vende ninguno de los datos de usuario que recopila. Sí obtiene y utiliza información personal para terceros como proveedores del servicio de analítica y socios de publicidad, si el usuario elige compartir esos datos. Esta práctica es bastante común, así que no nos preocupa demasiado. La política de privacidad de la compañía y las preguntas frecuentes sobre privacidad están redactadas en términos sencillos para que los usuarios sepan qué tipo de datos se recopilan, qué uso se les da y cuanto tiempo los conservan, lo cual es genial. Y todo lo que uno hace desde la aplicación se encripta, así que tus conversaciones y fotos sensuales difícilmente las verá alguien por casualidad. El Nora es un vibrator que se conecta mediante Bluetooth a una aplicación que se puede controlar por Internet, así que no está totalmente exenta de riesgo. Siempre existe la posibilidad de que alguien (un amante descorazonado o un adolescente que descubre la contraseña de sus padres) pueda tener acceso a la aplicación y ver información bastante personal o, peor aún, poner tu vibrador al máximo y darte una sacudida inesperada.
¿Me puede espiar?
Cámara
Dispositivo: No
Aplicación: Sí
Micrófono
Dispositivo: No
Aplicación: Sí
Rastrea la ubicación
Dispositivo: No
Aplicación: Sí
¿Qué se puede usar para registrarse?
Correo electrónico
Sí
Teléfono
No
Cuenta de terceros
No
¿Qué datos recopila la empresa?
Información personal
Contenido del usuario, inclusive texto, fotos, audio y mensajes de video (opcional); lista de amigos (opcional); cualquier otra información que los usuarios le proporcionen a Lovense (opcional).
Información biométrica
Ninguno
Información social
Ninguno
¿Cómo utiliza la empresa estos datos?
¿Cómo puedes controlar el uso de tus datos?
¿Qué historial tiene la compañía en cuanto a la protección de los datos de los usuarios?
Lovense anteriormente reconoció que grabó y almacenó las sesiones remotas de sexo de sus usuarios en 2017 y que uno de sus tapones anales quizás fue jaqueado ese mismo año. En los últimos dos años, no se conocen incidencias de vulneración de datos o fuga de información.
¿El producto se puede usar sin conexión?
¿La información de privacidad es fácil de entender?
Sencillo y accesible
Enlaces a información de privacidad
¿El producto cumple nuestros estándares mínimos de seguridad?
Cifrado
Contraseña fuerte
Las contraseñas para las cuentas de Lovense actualmente utilizan de 8 a 99 caracteres y son una combinación obligatoria de letras, números y símbolos.
Actualizaciones de seguridad
Uno de los correos dice: "Habitualmente actualizamos las aplicaciones, pero también el firmware del dispositivo para proporcionar una experiencia mejor y más segura. Las actualizaciones automáticas se realizan cada vez que es posible y el usuario puede iniciar las actualizaciones. En el caso de alguna actualización de seguridad particularmente importante, podemos forzarla requiriendo al usuario que la lleve a cabo para seguir usando el dispositivo o la aplicación".
Gestiona las vulnerabilidades
Uno de los correos dice: "Sí, participamos en un programa privado para encontrar fallos y vulnerabilidades en nuestro sitio web, servidores, todos los juguetes y todas las aplicaciones. También pertenecemos al proyecto Internet of Dongs (IoD), cuyo objetivo es mejorar la seguridad de los productos y servicios teledildónicos. También estamos muy agradecidos con otros investigadores independientes, profesionales de la seguridad y nuestros propios usuarios, que se han puesto en contacto con nosotros directamente para contarnos sus propios hallazgos y preocupaciones. También buscamos activamente su colaboración para abordar cualquier vulnerabilidad que encuentren y agrupamos la opinión de los usuarios para determinar qué cambios adicionales a la privacidad o la seguridad podemos realizar".
Política de privacidad
Profundiza más
-
Sex toy company admits to recording users' remote sex sessions, calls it a 'minor bug'The Verge
-
Hacking a sex toy is possible — and it could have dangerous resultsMic
-
Screwdriving. Locating and exploiting smart adult toysPen Test Partners
Comentarios
¿Tienes algún comentario? Queremos escucharte.