
Si quieres alcanzar tu mejor marca personal y ganarle a la vida, ya has perdido demasiado tiempo leyendo esta oración. Tu tasa metabólica ha bajado un 2 % más que la de un guepardo. Es broma. Este dispositivo para el seguimiento de tu ubicación GPS, frecuencia cardíaca, sueño, estrés, escaleras subidas, calorías quemadas, línea de profundidad al nadar, se vincula con tu teléfono y tu ordenador para decirte si estás en condiciones de ganarle a la vida (o si es la vida la que te está ganando a ti). ¡Suerte con eso!
¿Qué podría pasar si algo falla?
A partir del 14 de enero de 2021, Google se convirtió oficialmente en el propietario de Fitbit. Eso preocupó a muchos usuarios conscientes de la privacidad. Sin embargo, Google prometió que «los datos de salud y bienestar de los usuarios de Fitbit no se utilizarán para anuncios de Google y se mantendrán separados de otros datos de anuncios de Google» durante al menos 10 años, como parte de un acuerdo con reguladores globales. Sin embargo, en 2022, Fitbit y Google anunciaron que se requerirá una cuenta de Google para algunos usos de Fitbit a partir de 2023. Además, es probable que en 2025 se requiera una cuenta de Google para usar un Fitbit, lo que indica que Google planea llevar a los usuarios de Fitbit al ecosistema Google en la mayor medida posible.
¿Qué significa esto? Bueno, Fitbit puede recopilar una buena cantidad de datos, al igual que hacen la mayoría de los rastreadores de fitness. Dicen que recopilan cosas como nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, fecha de nacimiento, género, altura, peso, ubicación, puntos de acceso wi-fi y, por supuesto, todos los datos relacionados con el cuerpo, tales como pasos, actividad, sueño, estrés, calorías quemadas y otros. Fitbit también dice que puede recopilar datos de sitios de redes sociales de terceros, como Facebook y Google, si eliges conectarlos (por favor, no lo hagas), y de empleadores y compañías de seguros, si eliges compartir para recibir beneficios o servicios de bienestar gratuitos o con descuento (te lo repetimos, no es una buena idea).
¿Cómo utiliza Fitbit toda esta información personal recopilada? La buena noticia es que su política de privacidad dice que nunca venden tus datos. También dice que pueden compartir tu información personal con socios publicitarios para publicidad dirigida y basada en intereses en Internet, lo que no es una buena noticia. Además, indica que pueden usar esa información para hacer inferencias sobre ti con el fin de mostrarte contenidos más relevantes, por ejemplo, pueden usar tus datos de sueño para mostrarte contenidos que te ayuden a dormir mejor, algo que con seguridad a mí no me ayudaría a dormir mejor, sino lo contrario. Así que sí, tus datos de Fitbit se están utilizando para mostrarte anuncios y hacer que sigas utilizando la plataforma todo lo posible. Aunque no es sorprendente, tampoco es bueno.
Fitbit también dice que puede compartir información no personal que ha sido desidentificada o agregada. Esta es una práctica bastante común, pero aún así, puede ser un poco preocupante, ya que está demostrado que es bastante fácil desanonimizar estos sets de datos y rastrear los patrones de un individuo, especialmente si hay datos de ubicación. Por lo tanto, ten en cuenta que al usar Fitbit, o cualquier rastreador de fitness, te estás atando a un dispositivo que rastrea tu ubicación, frecuencia cardíaca, patrones de sueño y más. Eso es una gran cantidad de información personal recopilada en un solo lugar.
¿Qué es lo peor que podría pasar con un Fitbit y con todos los datos personales y relacionados con la salud que recopila? En 2021, se informó que los datos de salud de más de 61 millones de usuarios de rastreadores de fitness, incluidos Fitbit y Apple, quedaron expuestos debido a que la empresa externa que permitía que los usuarios sincronicen los datos de sus dispositivos no protegió la información correctamente. Los datos personales como nombres, fechas de nacimiento, peso, altura, sexo y ubicación geográfica de usuarios de Fitbit y otros rastreadores de fitness quedaron expuestos porque la empresa no protegió con contraseña ni cifró su base de datos. Esto sirve para que no nos olvidemos de que, aunque Fitbit haga un buen trabajo con su propia seguridad, cada vez que sincronizas o compartes datos con otros —incluyendo aplicaciones de terceros, tu empleador o una compañía de seguros— puedes ser vulnerable. No sé qué pensaréis, pero yo no necesito que el mundo sepa cuánto peso y dónde vivo. Eso sí que es espeluznante.
Consejos para protegerte
- Sigue los consejos de Fitbit para mantener tus estadísticas privadas
- Ten mucho cuidado con las empresas de terceros a las que das consentimiento para compartir tus datos de salud. Si decides compartir tus datos de salud con otra empresa, lee su política de privacidad para saber cómo protegen, aseguran y comparten o venden tus datos.
- Deja de compartir listas de amigos: en la pestaña «Amigos» de tu página de perfil, selecciona «Configuración de privacidad» y luego «Privado».
- No te registres a través de cuentas de terceros. Es mejor que inicies sesión con un correo electrónico y una contraseña segura.
- ¡Elige una contraseña segura! Puedes usar una herramienta de control de contraseñas como 1Password, KeePass, etc.
- Utiliza los controles de privacidad de tu dispositivo para limitar el acceso a tu información personal a través de la aplicación (no otorgues acceso a tu cámara, micrófono, imágenes y vídeos a menos que sea estrictamente necesario).
- Actualiza tu aplicación con regularidad.
- Limita el seguimiento de anuncios a través de tu dispositivo (por ejemplo, en un iPhone, dirígete a Privacidad -> Publicidad -> Limitar seguimiento) y de las redes publicitarias más grandes (en Google, ingresa a tu cuenta de Google y desactiva la personalización de anuncios).
- Solicita que se eliminen tus datos cuando dejes de usar la aplicación. El solo hecho de eliminar una aplicación de tu dispositivo no hace que se eliminen tus datos personales.
- Cuando inicies el registro, no aceptes el seguimiento de tus datos si es posible.
¿Me puede espiar?
Cámara
Dispositivo: No
Aplicación: Sí
Micrófono
Dispositivo: No
Aplicación: Sí
Rastrea la ubicación
Dispositivo: Sí
Aplicación: Sí
¿Qué se puede usar para registrarse?
Correo electrónico
Sí
Teléfono
No
Cuenta de terceros
No
Según Google, a partir de 2023 se requerirá una cuenta de Google para acceder a algunos de los usos de Fitbit, y es probable que todos los usuarios necesiten tener una cuenta de Google para usar Fitbit en 2025. «En 2023 planeamos lanzar cuentas de Google en Fitbit, lo que permitirá el uso de Fitbit con una cuenta de Google. Después de la fecha de este lanzamiento, algunos usos de Fitbit requerirán una cuenta de Google».
¿Qué datos recopila la empresa?
Información personal
Nombre, fecha de nacimiento, sexo, foto (opcional)
Información biométrica
Frecuencia cardíaca, movimiento, datos del sueño, ciclo menstrual y más
Información social
Conexiones a Fitbit
¿Cómo utiliza la empresa estos datos?
¿Cómo puedes controlar el uso de tus datos?
¿Qué historial tiene la compañía en cuanto a la protección de los datos de los usuarios?
En 2021, las medidas de seguridad de Fitbit no lograron evitar la gran filtración de 61 millones de registros de datos provenientes de rastreadores de fitness, como los de Fitbit, por parte de la empresa externa GetHealth. En septiembre de 2021, un grupo de investigadores de seguridad descubrió que GetHealth tenía una base de datos sin medidas de seguridad, que contenía más de 61 millones de registros relacionados con tecnología portátil y servicios de fitness. GetHealth accedió a datos de salud pertenecientes a usuarios de dispositivos móviles de todo el mundo, y los filtró en una base de datos sin cifrado y sin contraseña. La lista contenía nombres, fechas de nacimiento, pesos, alturas, sexo y ubicación geográfica, junto con otros datos médicos, como la presión arterial.
En 2020, se informó que los correos electrónicos y contraseñas de casi 2 millones de usuarios de Fitbit se habían filtrado en línea.
Información sobre privacidad infantil
¿El producto se puede usar sin conexión?
¿La información de privacidad es fácil de entender?
A pesar de haber sido adquirido por Google, Fitbit mantiene su propia política de privacidad, que está escrita en un lenguaje relativamente simple.
Enlaces a información de privacidad
¿El producto cumple nuestros estándares mínimos de seguridad?
Cifrado
Contraseña fuerte
Para crear una cuenta de Fitbit, los usuarios deben proporcionar una contraseña segura y compleja durante el proceso de registro.
Actualizaciones de seguridad
Gestiona las vulnerabilidades
Política de privacidad
Se dice que los servicios de FitBit Coach y FitBit Care están basados en el aprendizaje automático
¿Es poco confiable esta IA?
¿Qué tipo de decisiones toma la IA acerca de ti o por ti?
¿La empresa es transparente acerca del funcionamiento de la IA?
¿Tiene el usuario control sobre las características de la IA?
Profundiza más
-
Fitbit Setup RequirementsFitbit
-
Fitbit users will be forced to migrate to Google accounts by 2025The Verge
-
Fitbit Increases Security Requirements, Mandates Google Login From 2023Infosecurity
-
Google’s New Plan to Make Fitbit Data More Useful for HealthcareHealth Tech Insider
-
2 Million Fitbit Accounts Were Exposed by CybercriminalsHackerNoon
-
Standard Privacy Report for FitbitCommon Sense
-
Google Now Owns Fitbit: What It Means For Your Fitness Data PrivacyForbes
-
61M Fitbit, Apple Users Had Data Exposed in Wearable Device Data BreachHealth IT Security
-
Google closes $2.1B acquisition of Fitbit as Justice Department probe continuesFierce Healthcare
-
Here's what your Fitbit knows about youAvast
-
Fitbit Joins GoogleFitbit
Comentarios
¿Tienes algún comentario? Queremos escucharte.