Acción impulsada por las personas

Crear un futuro tecnológico que sirva y esté moldeado por las personas que lo utilizan.

1;1_

Movilizamos comunidades

Internet siempre ha sido un lugar donde puedes encontrar a tu gente. Un recurso vital para la colaboración entre personas que se encuentran lejos, pero que comparten intereses, historias o gustos específicos. Los creadores de la primera versión de Firefox fueron una comunidad dispersa de ingenieros y activistas que se unieron para crear un producto y después un movimiento.

Es por ello que las comunidades impulsan mucho de lo que hacemos en Fundación Mozilla. Common Voice, actualmente la base de datos de voces colaborativa más grande del mundo, trabaja codo a codo con las comunidades para sumar voces y mejorar sus funcionalidades. Las giras de escucha impulsan nuestra beca Responsible Computing Challenge, que empodera a los estudiantes para que se organicen en torno a la ética en la informática.

Durante 15 años, el festival de Mozilla ha sido un espacio profesional y un evento divertido para crear redes de contactos. Reunimos a tecnólogos, artistas y empresarios de todo el mundo y ponemos en sus manos el poder de la programación, algo que llamamos "diseño federado".

Únete a nuestra reunión mundial

Festival Mozilla 2025

Festival Mozilla 2025

Del 7 al 9 de noviembre de 2025 | BARCELONA, ESPAÑA

La reunión por excelencia de quienes buscan construir un mejor mundo digital.

La chispa que enciende la acción colectiva

Construir una comunidad es un hábito y un superpoder. Nuestra labor de activismo moviliza a las personas ordinarias en poderosas acciones colectivas que muestran dónde se requiere más imaginación, transformación e ímpetu. Desde cambiar las políticas de las aplicaciones de citas y plantar cara a los monopolios de los navegadores, hasta proteger el cifrado de la intromisión constante de los gobiernos... esto es el poder colectivo en acción.

Nuestros reconocimientos Creative Assemblies y Creative Media Awards ayudan al sector de las artes y la cultura a superar los cambios tecnológicos y desarrollar experiencia sectorial en torno a oportunidades emergentes como, por ejemplo, la inteligencia artificial. Les ayudamos a organizarse con otros movimientos activistas. Nuestra coalición Green Screen tiende puentes entre la justicia climática y la narrativa creativa, al unir movimientos que dan forma al futuro.

Vez tras vez, hemos confiado en nuestra amplia red de colaboradores actuales y anteriores como guías en el camino a seguir hacia un Internet más sano. Estamos comprometidos con el activismo colaborativo de personas a quienes les importa Internet, así que cuéntanos los cambios que deseas ver. Si tienes una idea, una visión o un ideal, estamos aquí para crearlo contigo.

Una persona que trabaja con sus manos en un grupo con intereses afines

Solicitud de información básica

Creemos que la sociedad tiene derecho a la información básica de las grandes plataformas tecnológicas, empezando por el contenido más visto.

Cada día, los ciudadanos de la UE consumen un raudal de contenido en las grandes plataformas tecnológicas, contenido que moldea sus pensamientos y sus acciones.

Por su propia naturaleza, el contenido más visto es extremadamente público y, como es de esperarse, representa una gran parte de la actividad en las plataformas. Un estudio de una muestra al azar de YouTube reveló que el 94% de las vistas provenían solamente del 4% de los videos. Sin embargo, aunque parezca absurdo, no sabemos cuál es ese contenido más visto, ya que las grandes plataformas tecnológicas no comparten listas del mismo.

Hombre con anteojos mira su portátil

Invertir en generadores de cambio

Los colaboradores de Mozilla Fellows saben que es nuestro deber construir el futuro de la tecnología y lo están haciendo en beneficio de todos.

Durante más de una década, los colaboradores de Mozilla Fellows han encabezado las conversaciones más críticas sobre tecnología y sociedad: desde desmentir mitos de la IA, hasta exponer campañas de desinformación. Hemos apoyado a más de 200 colaboradores generadores de cambio que comparten nuestra creencia de que un mejor futuro de la tecnología no solamente es posible, sino que es nuestro deber crearlo. Ya sea que integren organizaciones de la sociedad civil o que busquen la innovación independiente, nuestros becarios de Mozilla Fellows convierten en acción el desafiante optimismo sobre el futuro de la tecnología.

Estos tecnólogos, investigadores, creadores y activistas visionarios son el tipo de líderes tecnológicos que requiere un mejor futuro. Cuando los medios necesitan voces tecnológicas que no sean presidentes ejecutivos multimillonarios, cuando las comunidades necesitan aliados que entiendan sus necesidades, cuando la próxima generación necesita modelos a seguir que demuestren que la tecnología puede ser una fuerza para hacer el bien... los becarios son esas personas. Nuestros colaboradores becarios de Mozilla Fellows no esperan a que exista un mejor futuro para la tecnología, lo construyen.

Las nominaciones para los becarios de 2026 se abren en noviembre.

Exbecarios de Mozilla sonrientes sentados en una mesa

Cohorte de 2025

  • Mozilla Fellows
Angela Chukunzira
Kenia
Aziz Tworo
Uganda
Christo Buschek
Austria
Eduard Martín Borregón
México
Esra’a Al Shafei
Estados Unidos
Khaled Koubaa
Estados Unidos
Kristophina Shilongo
Namibia
Louis Barclay
Reino Unido
Marcelle Chagas do Monte
Brasil
Nada Kabbary Mousa
Reino Unido
Paz Peña
Chile
Priya Goswami
Hong Kong
Roya Pakzad
Estados Unidos
Sarra Hannachi
Túnez
Sayash Kapoor
Estados Unidos
Thiane Neves Barros
Brasil
Virginia Brussa
Argentina