Pídele a Etsy, Reddit, Tinder y Duolingo que dejen de alimentar la tecnología de vigilancia

Los sitios web y servicios en los que confiamos para comprar, socializar y aprender no deberían ser herramientas de la vigilancia. Sin embargo, una nueva investigación de 404 Media ha revelado que ShadowDragon, un proveedor del gobierno de Estados Unidos, explota datos de dominio público de sitios web y servicios como Etsy, Reddit, Tinder y Duolingo para alimentar programas de vigilancia masiva de autoridades gubernamentales estadounidenses como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

SocialNet de ShadowDragon y otras herramientas similares rastrean tus conexiones, mapean tus movimientos y reconstruyen tu vida digital, convirtiendo tu actividad ordinaria en línea en una poderosa herramienta de vigilancia. Por ello, Mozilla está lanzando una campaña urgente dirigida a 30 sitios web y servicios clave que actualmente se utilizan para alimentar la tecnología de vigilancia inquietante. En particular, les pedimos:

  • Proteger nuestros datos. Detectar y bloquear de forma proactiva herramientas de vigilancia como SocialNet de ShadowDragon, que explotan los datos que compartimos con estos sitios web y servicios.
  • Aumentar la transparencia. Informar al público cualquier intento conocido de empresas de vigilancia como ShadowDragon de acceder a los datos de usuarios y qué medidas han tomado para detenerlas e impedirlo.
  • Fortalecer las protecciones de la privacidad. Limitar la exposición de nuestros datos sensibles y hacer que la privacidad sea la norma, para que empresas como ShadowDragon no puedan explotar fácilmente nuestras conversaciones, conexiones y actividades en línea.

Firma la petición de Mozilla para exigir que sitios web y servicios como Etsy, Reddit, Tinder y Duolingo bloqueen SocialNet de ShadowDragon y protejan nuestros datos de la vigilancia masiva.

¿A qué sitios web y servicios se dirige Mozilla?

Mozilla presionará directamente a 30 empresas, elegidas en función de su tamaño, el volumen de datos de usuarios que poseen, la vulnerabilidad de sus usuarios y el valor de sus datos para ShadowDragon, en particular aquellas plataformas en las que los usuarios comparten información sensible, como comunicaciones personales, afiliaciones, opiniones políticas, geolocalización y situación migratoria. Los sitios de reseñas y otras plataformas donde las personas publican contenido personal y emocional corren especial peligro.

La comunidad de Mozilla actualmente se centra en los siguientes sitios web y servicios:

1. Las principales plataformas tecnológicas y sociales

  • Amazon
  • Apple
  • Facebook e Instagram
  • LinkedIn
  • Nextdoor
  • Pinterest
  • Reddit
  • Snapchat
  • TikTok
  • Twitter
  • BlueSky

2. Búsqueda, datos y redes profesionales

  • Google
  • Github
  • Glassdoor
  • Substack
  • TripAdvisor
  • Yelp
  • GoFundMe

3. Los sitios de entretenimiento, juegos y estilo de vida

  • Xbox
  • YouTube
  • Twitch
  • Duolingo
  • Strava
  • OnlyFans
  • Tinder
  • Etsy

4. Plataformas de comunicación, crianza y viajes

  • Discord
  • WhatsApp
  • BabyCentre
  • FlightAware

Si utilizas alguna de estas plataformas, tómate un momento para contactarlas y para expresar tu preocupación y exigirles que tomen medidas inmediatas para proteger tus datos de las empresas de vigilancia masiva.

En las próximas semanas, la comunidad de Mozilla ejercerá más presión sobre estas empresas. Mantente al tanto de nuestros correos con información de los próximos pasos y síguenos en nuestros canales de redes sociales.

La lista completa de los más de 200 sitios web monitorizados por ShadowDragon's SocialNet ha sido publicada por 404 Media en esta hoja de cálculo.

¿Cómo reúnen nuestros datos las herramientas de vigilancia?

Así es como los datos públicos extraídos de distintas plataformas pueden correlacionarse para deducir nuestra identidad, ubicación, estado civil, creencias y conexiones, aunque ningún sitio web revele toda esa información junta.

  • GoFundMe y Etsy: La recaudación de fondos para pagar facturas médicas, asistencia jurídica o gastos de inmigración puede indicar vulnerabilidad, especialmente en el caso de personas indocumentadas, refugiados o activistas que necesitan apoyo.
  • Duolingo, LinkedIn y Glassdoor: Un usuario que aprenda inglés o un idioma regional en Duolingo podría ser detectado si también tiene un historial laboral en LinkedIn o Glassdoor que sugiera que se ha mudado recientemente o que trabaja en un sector con altos índices de mano de obra indocumentada.
  • Google, TripAdvisor y Yelp: Las reseñas, los datos de ubicación y el historial de viajes pueden ayudar a crear un patrón de desplazamientos. Utilizados de forma conjunta, pueden revelar dónde vive, trabaja o viaja alguien con regularidad, aunque nunca lo digan explícitamente.
  • Strava y FlightAware: Los datos de los dispositivos de registro de la actividad física y bitácoras de viaje pueden crear mapas de desplazamiento en tiempo real que muestren cuándo salimos a trotar, vamos al gimnasio o viajamos en avión a un lugar concreto, algo especialmente preocupante en el caso de activistas o personas que huyen de un peligro.
  • BabyCentre y Nextdoor: La participación en grupos de padres o de vecinos puede ser indicio de paternidad, revelar la existencia de relaciones familiares y facilitar datos de localización, todo lo cual puede ayudar a identificar familias de indocumentados, hogares mixtos o embarazos.
  • Reddit , Substack, Twitter, Bluesky y Facebook/Instagram: Las publicaciones, los comentarios y las personas a las que seguimos pueden revelar qué opinamos sobre la inmigración, los movimientos de protesta, los sindicatos o las ideologías políticas. Estos datos pueden utilizarse para identificar a personas que disienten o defienden una causa.

Ningún sitio web o servicio cuenta la historia completa. Pero cuando herramientas como SocialNet de ShadowDragon extraen datos de todos ellos, resulta peligrosamente fácil rastrear, perfilar y seleccionar a las personas.

¿Cómo puedo encontrar más información sobre esta investigación?

​Para entender más a fondo esta investigación, puedes leer el artículo original de 404 Media: The 200+ Sites an ICE Surveillance Contractor is Monitoring (12 de marzo de 2025).

Si deseas más información, 404 Media también produjo un podcast en el que profundiza esta investigación: The Websites An ICE Contractor is Monitoring (19 de marzo de 2025)

Símbolo estilizado de un ojo verde sobre fondo negro con una cuadrícula verde que se dobla alrededor del ojo, sugiriendo vigilancia u observación digital.

* Indica un campo obligatorio







Los sitios web y servicios en los que confiamos para comprar, socializar y aprender no deberían ser herramientas de la vigilancia. Sin embargo, una nueva investigación de 404 Media ha revelado que ShadowDragon, un proveedor del gobierno de Estados Unidos, explota datos de dominio público de sitios web y servicios como Etsy, Reddit, Tinder y Duolingo para alimentar programas de vigilancia masiva de autoridades gubernamentales estadounidenses como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

SocialNet de ShadowDragon y otras herramientas similares rastrean tus conexiones, mapean tus movimientos y reconstruyen tu vida digital, convirtiendo tu actividad ordinaria en línea en una poderosa herramienta de vigilancia. Por ello, Mozilla está lanzando una campaña urgente dirigida a 30 sitios web y servicios clave que actualmente se utilizan para alimentar la tecnología de vigilancia inquietante. En particular, les pedimos:

  • Proteger nuestros datos. Detectar y bloquear de forma proactiva herramientas de vigilancia como SocialNet de ShadowDragon, que explotan los datos que compartimos con estos sitios web y servicios.
  • Aumentar la transparencia. Informar al público cualquier intento conocido de empresas de vigilancia como ShadowDragon de acceder a los datos de usuarios y qué medidas han tomado para detenerlas e impedirlo.
  • Fortalecer las protecciones de la privacidad. Limitar la exposición de nuestros datos sensibles y hacer que la privacidad sea la norma, para que empresas como ShadowDragon no puedan explotar fácilmente nuestras conversaciones, conexiones y actividades en línea.

Firma la petición de Mozilla para exigir que sitios web y servicios como Etsy, Reddit, Tinder y Duolingo bloqueen SocialNet de ShadowDragon y protejan nuestros datos de la vigilancia masiva.

¿A qué sitios web y servicios se dirige Mozilla?

Mozilla presionará directamente a 30 empresas, elegidas en función de su tamaño, el volumen de datos de usuarios que poseen, la vulnerabilidad de sus usuarios y el valor de sus datos para ShadowDragon, en particular aquellas plataformas en las que los usuarios comparten información sensible, como comunicaciones personales, afiliaciones, opiniones políticas, geolocalización y situación migratoria. Los sitios de reseñas y otras plataformas donde las personas publican contenido personal y emocional corren especial peligro.

La comunidad de Mozilla actualmente se centra en los siguientes sitios web y servicios:

1. Las principales plataformas tecnológicas y sociales

  • Amazon
  • Apple
  • Facebook e Instagram
  • LinkedIn
  • Nextdoor
  • Pinterest
  • Reddit
  • Snapchat
  • TikTok
  • Twitter
  • BlueSky

2. Búsqueda, datos y redes profesionales

  • Google
  • Github
  • Glassdoor
  • Substack
  • TripAdvisor
  • Yelp
  • GoFundMe

3. Los sitios de entretenimiento, juegos y estilo de vida

  • Xbox
  • YouTube
  • Twitch
  • Duolingo
  • Strava
  • OnlyFans
  • Tinder
  • Etsy

4. Plataformas de comunicación, crianza y viajes

  • Discord
  • WhatsApp
  • BabyCentre
  • FlightAware

Si utilizas alguna de estas plataformas, tómate un momento para contactarlas y para expresar tu preocupación y exigirles que tomen medidas inmediatas para proteger tus datos de las empresas de vigilancia masiva.

En las próximas semanas, la comunidad de Mozilla ejercerá más presión sobre estas empresas. Mantente al tanto de nuestros correos con información de los próximos pasos y síguenos en nuestros canales de redes sociales.

La lista completa de los más de 200 sitios web monitorizados por ShadowDragon's SocialNet ha sido publicada por 404 Media en esta hoja de cálculo.

¿Cómo reúnen nuestros datos las herramientas de vigilancia?

Así es como los datos públicos extraídos de distintas plataformas pueden correlacionarse para deducir nuestra identidad, ubicación, estado civil, creencias y conexiones, aunque ningún sitio web revele toda esa información junta.

  • GoFundMe y Etsy: La recaudación de fondos para pagar facturas médicas, asistencia jurídica o gastos de inmigración puede indicar vulnerabilidad, especialmente en el caso de personas indocumentadas, refugiados o activistas que necesitan apoyo.
  • Duolingo, LinkedIn y Glassdoor: Un usuario que aprenda inglés o un idioma regional en Duolingo podría ser detectado si también tiene un historial laboral en LinkedIn o Glassdoor que sugiera que se ha mudado recientemente o que trabaja en un sector con altos índices de mano de obra indocumentada.
  • Google, TripAdvisor y Yelp: Las reseñas, los datos de ubicación y el historial de viajes pueden ayudar a crear un patrón de desplazamientos. Utilizados de forma conjunta, pueden revelar dónde vive, trabaja o viaja alguien con regularidad, aunque nunca lo digan explícitamente.
  • Strava y FlightAware: Los datos de los dispositivos de registro de la actividad física y bitácoras de viaje pueden crear mapas de desplazamiento en tiempo real que muestren cuándo salimos a trotar, vamos al gimnasio o viajamos en avión a un lugar concreto, algo especialmente preocupante en el caso de activistas o personas que huyen de un peligro.
  • BabyCentre y Nextdoor: La participación en grupos de padres o de vecinos puede ser indicio de paternidad, revelar la existencia de relaciones familiares y facilitar datos de localización, todo lo cual puede ayudar a identificar familias de indocumentados, hogares mixtos o embarazos.
  • Reddit , Substack, Twitter, Bluesky y Facebook/Instagram: Las publicaciones, los comentarios y las personas a las que seguimos pueden revelar qué opinamos sobre la inmigración, los movimientos de protesta, los sindicatos o las ideologías políticas. Estos datos pueden utilizarse para identificar a personas que disienten o defienden una causa.

Ningún sitio web o servicio cuenta la historia completa. Pero cuando herramientas como SocialNet de ShadowDragon extraen datos de todos ellos, resulta peligrosamente fácil rastrear, perfilar y seleccionar a las personas.

¿Cómo puedo encontrar más información sobre esta investigación?

​Para entender más a fondo esta investigación, puedes leer el artículo original de 404 Media: The 200+ Sites an ICE Surveillance Contractor is Monitoring (12 de marzo de 2025).

Si deseas más información, 404 Media también produjo un podcast en el que profundiza esta investigación: The Websites An ICE Contractor is Monitoring (19 de marzo de 2025)

Símbolo estilizado de un ojo verde sobre fondo negro con una cuadrícula verde que se dobla alrededor del ojo, sugiriendo vigilancia u observación digital.